PERLADOS MELÁNICOS - CLEARTAIL - DANÉS DOMINANTE (melanistic spangle, cleartail, dansk dominant)
Desde los 90 hasta los 2000, diferentes manifestaciones de una o varias mutaciones aparentemente "derivadas" del perlado, y semejantes entre sí se fueron dando por distintas partes del mundo. Desde Autralia, Gran Bretaña, Turquía y países de Europa. Según dónde iba surgiendo, por su irregularidad y su semejanza con el Perlado, fue bautizado de formas distintas. Incluso según autores, se trata de variedades de color diferentes. En mi más sincera opinión, cuando aparece una mutante nueva todo el mundo quiere la exclusiva. En 2006, Dinamarca definió un estándar para poder utilizarlo en concursos y lo bautizó como "Danés dominante" (Dansk dominant). Dos imágenes de sus "standards" en factor simple y doble:
Fuente: Undulatsiderne - Dansk Dominant. En Inglaterra y en Australia aparecieron casi al mismo tiempo, alrededor de 1991/92. Según la página Danesa, los mutantes autralianos ya no existirían hace años y eran como si hubieran sido alguna cepa de perlado muy "amorfo" (si visitamos este foro es obvio que ni han desaparecido ni son perlados deformes: "Budgie Breeders - Melanistic Spangles"). Tanto en inglaterra como en Australia, la manifestación mutante difiere del perlado en que el primer plumaje es casi común, a excepción de las caudales, que aparecen decoloradas (blancas o amarillas según la línea de color), pero con la caña central melanizada y algún ribete rebelde. Y sin embargo, a medida que van sucediendose mudas, o incluso tras la primera, acaban teniendo la misma apariencia que los periquitos mutados de Dinamarca. El criador Inglés (Jeff Atwood) quiso nombrar la variedad de su isla como "Perlado melánico" (Melanistic spangle). En Israel los bautizaron como "Cleartail". Yo, por comodidad, prefiero usar el término israelí. Resulta más diferenciador y más corto.
Tras esta breve aclaración:
|
![]() ![]() |
|