Factores oscuros:
El factor oscuro o melánico del periquito afecta al gradiente de oscuridad, que puede no tener ninguno, uno sólo o dos factores. Originalmente los periquitos carecían de factor oscuro
conocido, pero en 1915 en Francia, apareció el primer periquito verde oscuro (verde laurel), y tras diferentes cruces, se logró una doble aportación de oscuridad en algunos descendientes apareciendo así en 1919 el
primer periquito muy oscuro (verde oliva). Según los factores de oscuridad los periquitos se clasifican de la siguiente manera:
- Claros, carentes de factor oscuro: Verde césped y Azul cielo.
- Oscuros, cuentan con un factor oscuro: Verde laurel y Azul cobalto.
- Muy oscuros, llevan dos factores oscuro: Verde oliva y Azul malva.
Cabe mencionar que es posible que hubiesen aparecido antes, o que se hayan confundido violetas con oscuros o muy oscuros, pero ese desconocimiento hizo que esta diferenciación no se registrase hasta más adelante.
Actualmente resulta a veces difícil diferenciar azules cobalto de cielos violeta o viceversa, pues las bases de color de los periquitos a los que se suma este factor de color cambian de calidad
según ejemplares y líneas de cría.
|
Claro:
 Verde césped
 Azul cielo
|
Oscuro:
 Verde laurel
 Azul cobalto
|
Muy oscuro:
 Verde oliva
 Malva
|